Roso de Luna, Mario. Logrosán (Cáceres), 1872 – Madrid, 1931. Escritor, abogado, arqueólogo, astrónomo, ocultista, filósofo, teósofo y masón.
Doctor en Derecho en 1894 y licenciado en Ciencias Físico-Químicas en 1901. Su auténtica vocación fue la astronomía: descubrió un cometa el 5 de julio de 1893 antes que Rordame (Estados Unidos) y de Quenissett (Francia), por lo cual le nombraron caballero de Isabel la Católica. Publicó El Kinethorizon, instrumento de astronomía popular dedicado al rey Alfonso XIII (1894) y le nombraron caballero de Carlos III (1895). En años posteriores también saltó a la prensa por señalar estrellas temporarias (“novas”) antes que observatorios y astrónomos afamados.
Ejerció durante once años la profesión de abogado en Cáceres, pero siguió una infatigable labor autodidacta que le llevaría en 1902 a publicar Preparación al estudio de la Fantasía humana bajo el doble aspecto de la realidad y del ensueño, obra elogiada por Gumersindo de Azcárate. En 1896, con veintitrés años, era delegado especial de la Cruz Roja en la provincia de Cáceres, y fue honrado con la Medalla de Oro. Viajó a París y otras capitales europeas donde impartió clases de Lengua y Literatura Españolas y de Matemáticas.
corría el año 1904, continuará su pertenencia a la Sociedad Teosófica, en la que se había inscrito directamente en Londres, y en la que conocerá algunos masones, pero hasta enero de 1917 no será iniciado. Será en Sevilla, el 8 de ese mes, adoptando el nombre simbólico de «Prisciliano», en la logia «Isis y Osiris», siendo V. M. Diego Martínez Barrio. La mayoría de los miembros de esta logia eran conocidos y amigos de Roso de Luna. Pertenecían a la Sociedad Teosófica, eran profesores, médicos, abogados y entre ellos algún político como el V.M. indicado. De hecho casi todos aparecen como personajes camuflados levemente en su novela iniciática De Sevilla al Yucatán que entonces tuvo varias ediciones y hace unos años tuve el honor de prologar su edición en Brasil.
El 15 de diciembre de ese mismo año 1917, siendo Ven.: Maes.: y Secret.: de dicha logia los hh.: «Prim» y «Voluntad» respectivamente, envían la «plancha de quite», a petición del interesado, al Gran Consejo de la Orden; apareciendo más tarde, con fecha de 7 de febrero de 1918, la aceptación de su afiliación en «Fuerza Numantina» de Madrid, con el grado 4º.
La prueba de su iniciación masónica y su exaltación a los grados siguientes hasta el 4º en aquellos días de enero, la tenemos en los recibos que se encuentran entre los documentos privados de su archivo, donde también está el del abono realizado (27´50 Ptas.) para trasladarse a la logia «Fuerza Numantina» de la que fue Orador y, perteneciendo a la misma, recibió el resto de los grados filosóficos hasta el 33º. Fallece en Madrid El 08 de Noviembre de 1931
Siendo un entusiasta Mason este I:.P:.H:. con una visión clarísima sentencia “La Masonería de hoy es un cadáver, por haber perdido su espíritu iniciático y espiritual” Dos de obras las entregas en descarga directa
Para descargar haz clic en las imágenes de esta publicación y escoge la opción descargar en tu ordenador) El archivo es un PDF sin claves Si te gusto el aporte dale Like a la página y haz tu comentario.