En esta sección del menú de descargas, encontraran textos clásicos masónicos, de distintos ritos.
Esto enmarcado en la mas pura docencia masónica de preferencia escaneados directamente del original, o en pdf en ediciones completas.
Breve Reseña Sobre
El Rito de York
Es uno de los nombres más antiguos en la Masonería. Sus leyendas se encuentran en las Constituciones Góticas que datan en el siglo X y desde temprano llegó a ser identificado con la masonería tal como se practicaba en Gran Bretaña, luego transmitido a América. La línea histórica de los grados del rito de York, al igual que en las Logias Simbólicas, se basa en la realización y dedicación del Templo del Rey Salomón y la construcción del segundo Templo.
Contenido
1 Historia
2 Grados Capitulares
3 Grados del Rito de York
3.1 Masonería Simbólica
3.2 Masonería Capitular
3.3 Serie de logia o consejo
3.4 Masonería Templaria
3.5 Orden de Malta
4 Rito de York Americano
5 Conclusiones
6 Fuentes
Historia
Su nombre se deriva de la ciudad de York, donde según la leyenda masónica, se realizaron las primeras reuniones de masones en Inglaterra.Así, Lorenzo Frau Abrines, en su Diccionario Enciclopédico de la Masonería, refiere que en el año 925 el rey Adelstan nombra a su hijo Edwin, Gran Maestro de la Confraternidad de los Masones, quien reunió en dicha ciudad a las logias masónicas del reino aprobándose la primera Constitución de York, la cual, en el año 1350, fue revisada por el rey Eduardo III de Inglaterra. Fue descrito por Albert Mickey como “el primer rito utilizado en la Gran Logia de Inglaterra», donde aún se practica. En 1724, el Rito de York pasa a Francia en toda su pureza y de allí se extiende a América. Algunas de las obediencias del Rito Escocés, fuera de los Estados Unidos y en países donde el Rito de York no está activo, pueden conferir algunos de sus grados. Pero, la esencia es siempre la misma, tres grados simbólicos más otros grados capitulares.
Grados Capitulares
En el Rito de York, a los Grados del Real Arco se le conocen también como Grados Capitulares, pues estos Grados se trabajan, masónicamente hablando, en Capítulos y no en Logias, como sucede en la Masonería Simbólica. Desde sus inicios, la Francmasonería consideró a estos Grados Capitulares como los más importantes de la Orden. En 1813, cuando las dos Grandes Logias de Inglaterra se unieron, proclamaron: «La Masonería Antigua pura consta de sólo tres grados, es decir, el de Aprendiz Masón, Compañero Francmasón y Maestro Masón, incluyendo la Orden Suprema del Arco Real Sagrado».
La Masonería Capitular o del Arco Real no es un Grado por sí sólo, sino que consiste en culminar el tercero, que se encuentra incompleto (en todos los ritos), por lo que la experiencia de un Maestro Masón (aunque posea los 33 Grados que otorga el Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado) no es completa hasta que haya sido exaltado a esta Orden Sagrada que representa el verdadero esplendor de la Masonería.
Grados del Rito de York
Masonería Simbólica
Logias de San Juan:
Aprendiz Masón (Primer Grado)
Compañero Francmasón (Segundo Grado)
Maestro Masón (Tercer Grado)
Masonería Capitular
Capitulo de Masones del Real Arco:
Maestro Marca
Maestro Excelente
Masón del Real Arco
Serie de logia o consejo
Marinero de la Real Arca
Paso de Babilonia o Grados de la Cruz Roja (Caballero de la Espada, Caballero del Este y Caballero del Este y Oeste)
Crípticos (Maestro Real, Maestro Selecto y Maestro Súper Excelente)
Masonería Templaria
Gran Priorato de Escocia:
Escudero
Caballero
Orden de Malta
Caballero de San Pablo
Caballero de San Juan de Jerusalén y Malta
Es importante mencionar que los Grados Simbólicos (o de San Juan) son otorgados por las Grandes Logias Regulares de cada país, en tanto los Grados del Real Arco y de la Masonería Templaría son otorgados única y exclusivamente por el Supremo Gran Capítulo del Real Arco de Masones de Escocia y el Priorato de Escocia, respectivamente
Rito de York Americano
El Rito de York, o más correctamente, el Rito Americano, se basa en los restos de la Masonería Simbólica que se practicaban a principio del año 1700. La formación de la primera Gran Logia de Inglaterra en 1717 especificaba que las logias sólo podían conferir los grados de Aprendiz, Compañero y Maestro Masón, todos los otros grados se consideran falsos. Sin embargo, muchas logias habían conferido otros grados que consideran parte integrante de la masonería, en particular, el del Arco Real, y formaron su propia Gran Logia en 1751, denominando a sí mismos los “Antiguos” y los miembros de la otra Gran Logia “Modernos”.
Con la fusión de las dos Grandes Logias en 1813 en la Gran Logia Unida de Inglaterra, las logias acordaron en que sólo los tres grados de la Masonería Simbólica serían utilizados por las logias, pero el Grado del Arco Real seria agregado a los Capítulos directamente aliados a estas logias y teniendo el mismo número de estas Logias, aunque como un organismo separado.
Así, a diferencia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, que dice tener el poder de conferir los tres primeros grados de la masonería, además de los otros bajo su jurisdicción, que se encuentran en el Rito de York que están legítimamente reconocidos por el hecho de que se les considera anexa a los de la Masonería de los Antiguos Gremios. Sigue siendo la práctica en la Masonería Inglesa que un miembro masónico no se considera en posesión de todos los grados de la Masonería de los Antiguos Gremios hasta que ha sido exaltado en el Real Arco.
Los primeras Logia Americanas operaron de manera similar hasta el establecimiento del Gran Capítulo General de Masones del Real Arco. Durante un período en la historia de EE.UU., los Grados Crípticos eran controlados por las distintos Grandes Capítulos Estatales, hasta el establecimiento del Gran Consejo General. Los Órdenes de Caballería han sido controlados por el Gran Campamento desde principios del siglo 19 en los Estados Unidos. Los tres cuerpos son técnicamente entidades masónicas autonomía, siendo el requisito afiliarse primero en el Arco Real para obtener los Grados Crípticos y las Órdenes de Caballería juntos.
Anexos a los Órganos del Rito de York hay varios organismos masónicos adicionales, la mayoría de los cuales son por invitación de la naturaleza. La membrecía en muchos de ellos se basa en la pertenencia en el Arco Real, aunque algunos tienen miembros basados en otros cuerpos del Rito de York, o la pertenencia a todos los Cuerpos del Rito de York. Muchos se encuentran en otras jurisdicciones fuera de los Estados Unidos, pero varios son de origen netamente Americano.
haciendo clic en la imagen iras a la pagina en el sitio con la descripción del texto y la descarga del mismo
BUENOS DIAS. A QUIEN PUEDO DIRIGIRME PARA PODER REINCORPORARME AL RITO DE YORK AL CUAL ASISTIA ACA EN CALLE MARCOLETA.
GRACIAS.
QH:. en Marcoleta siempre hay QQHH:. que te pueden guiar, derivarte y hacer contacto con los talleres cultivan sus trabajos en el Rito que buscas, pregunta en recepción (siempre saben) TAF:.